Quantcast
Channel: ReliefWeb Updates
Viewing all articles
Browse latest Browse all 75

Bolivia (Plurinational State of): Misión de la OPS llega a Bolivia para apoyar los esfuerzos de respuesta que se están realizando ante el brote del virus Zika

$
0
0
Source: Pan American Health Organization
Country: Bolivia (Plurinational State of)

Apoyar los esfuerzos de respuesta que el país está realizando ante el brote del virus Zika en Bolivia

Santa Cruz, 14 de marzo de 2016 (OPS-OMS).- Apoyar los esfuerzos de respuesta que el país está realizando ante el brote del virus Zika en Bolivia, es una de las metas trazadas por la misión internacional de expertos convocada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que llegó este lunes a Santa Cruz de la Sierra para realizar una visita de una semana al país y trabajar junto a las autoridades nacionales, departamentales y municipales de Salud.

"Queremos agradecer los esfuerzos que está realizando la OPS para respaldar a los países de la región para afrontar el control de la presencia del mosquito transmisor, la epidemia por el virus del zika y sus posibles consecuencias", aseguró la ministra de Salud, Ariana Campero a tiempo de dar la bienvenida a los seis expertos enviados por la OPS e iniciar las actividades de la misión internacional.

La ministra Campero informó, en conferencia de prensa, que la misión internacional de la OPS participará en discusiones técnicas con sociedades profesionales, neurólogos o expertos del país convocados por el Ministerio de Salud de Bolivia; así como visitas guiadas a los hospitales y al laboratorio de referencia nacional CENETROP.

El grupo de expertos internacionales de la OPS está compuesto por el jefe de misión, Ricardo Fábrega, asesor del área de sistema de servicios de salud en Washington; Rodrigo Salinas, neurólogo especialista en síndrome de Guillain-Barré de la Universidad de Chile; Jaime Castellanos especialista en virología de Colombia; Carlos Andrés Morales Reichmann, especialista en control de vectores de Colombia; Oscar Suriel Vargas, pediatra y especialista en materno infantil de República Dominicana; y Mario Masana, asesor internacional de control y vigilancia de enfermedades transmisibles de la OPS/OMS en Bolivia.

"Son siete países a los que las misiones internacionales de la OPS/OMS ya han llegado en la región de las Américas, estas misiones están compuestas por expertos de diferentes disciplinas como epidemiología, laboratorio de virología y neurología; así como atención a las embarazadas sospechosas de infección por virus del zika", resaltó el representante de la OPS/OMS en Bolivia, Fernando Leanes.

Bolivia ha reportado hasta el momento 14 casos de zika positivos, la mayoría ubicados en los municipios de Santa Cruz de la Sierra y Portachuelo, del departamento de Santa Cruz. Hasta el momento, el país no tiene notificación de casos de microcefalia y/o síndrome de Guillan Barré asociados al zika.

Leanes puntualizó que la misión internacional de OPS busca colaborar en la preparación de los de los servicios de salud en la respuesta al brote del virus Zika, en particular para proporcionar, si el caso requiere, los cuidados adecuados a los pacientes que probablemente puedan presentar manifestaciones neurológicas graves; asimismo, se espera ontribuir en la revisión de los protocolos de atención clínica y seguimiento de los pacientes con manifestaciones neurológicas relacionadas con el virus Zika (síndrome de Guillain-Barré y microcefalia).

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) trabaja con los países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de la vida de su población. Fundada en 1902, es la organización internacional de salud pública más antigua del mundo. Actúa como la oficina regional para las Américas de la OMS y es la agencia especializada en salud del sistema interamericano.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 75

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>